Pasar al contenido principal

Junto con el Gafilat y Aecid, la UIAF lideró curso sobre APNFD

10 Mar 23

Compartir    

Bogotá, 10 de marzo de 2023. Con el apoyo del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (Gafilat) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid), la Unidad de Información y Análisis (UIAF) -en cabeza del director general, Luis Eduardo Llinás Chica-, organizó el Curso sobre Obligaciones de Supervisión de Actividades y Profesiones No Financieras Designadas (APNFD).

Este curso fue dictado por los expertos españoles en supervisión de entidades
vigiladas y en prevención de lavado de activos Félix Pérez y Sergio Tresguerres,
y por el experto técnico del Gafilat Juan Manuel Portilla.

El objetivo de este espacio académico -en el que participaron 35 funcionarios
públicos y representantes del sector privado, así como siete funcionarios de
Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay-, fue formar a los
reportantes del Sistema ALA/CFT/CFP sobre las obligaciones de las APNFD y
las prácticas de supervisión sobre el sector no financiero.

Noticias

Si conoce de un presunto caso de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, corrupción o delitos contra el medio ambiente, infórmenos.

PQRSD nota web

La herramienta le permite a los ciudadanos radicar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias (PQRSD), así como también brinda la posibilidad de que, con el número de radicado, el usuario pueda conocer el estado de trámite de la misma.

X Diálogo de Alto Nivel2

El director Llinás abordó temas tales como; lavado de activos a través de delitos determinantes como narcotráfico, delitos ambientales, fraude fiscal, contrabando, entre otros. El propósito en este Dialogo de Alto Nivel fue fortalecer el Sistema Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).