Pasar al contenido principal

Noticias y comunicados

Participación UIAF en Pleno del GAFI

Durante la semana del 20 al 24 de febrero de 2023, Colombia, en cabeza del director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, asistió a la reunión de grupos de trabajo y plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que se llevó a cabo en París, Francia.

2do plenario GAFI

El GAFI identifica jurisdicciones con medidas débiles para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) en dos documentos públicos del GAFI que se emiten tres veces al año.

Pleno del GAFI

Las salvaguardas globales para combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo (ALA/CFT) son tan sólidas como la jurisdicción con las medidas más débiles. Los delincuentes pueden eludir los débiles controles ALD/CFT para lavar dinero con éxito o mover activos para financiar el terrorismo a través del sistema financiero.

2do plenario GAFI

El segundo Plenario del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) bajo la presidencia de Singapur de dos años de T. Raja Kumar se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero y concluirá la Semana del GAFI, del 20 al 24 de febrero de 2023.

Luis Eduardo Llinás Chica

Este lunes, el director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, asiste a la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que se desarrolla en París, Francia.

Delegación Colombia - Gafilat

La Recomendación 10, sobre Debida Diligencia del Cliente (DDC), y la Recomendación 12, sobre Personas Expuestas Políticamente (PEP), fueron recalificadas al ser evaluadas por los 17 países miembros restantes que integran el Gafilat y pasaron de estar “parcialmente cumplidas” a “mayoritariamente cumplidas”.

Director de la UIAF, Luis Eduardo Llinás Chica

En el marco de los Foros Infolaft, el director de la UIAF, Luis Eduardo Llinás Chica, presentó la hoja de ruta a seguir por la Unidad de Inteligencia Financiera de Colombia para el periodo 2022 – 2026.

Stephen Henry, Jane Donald y Luis Eduardo Llinás Chica

La oficial agregada para Latinoamérica de la Agencia de Aduanas y Tributos de UK (HMRC), Jane Donald, y el oficial de enlace de la embajada Británica en Colombia, Stephen Henry, sostuvieron una importante reunión con el director general de la UIAF, Luis Eduardo Llinás Chica, en la que realizaron el balance sobre la lucha conjunta contra la evasión fiscal y el contrabando (delito fuente del lavado de activos y canal de reintegro del narcotráfico).

Luis Eduardo Llinás Chica

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, posesionó a Luis Eduardo Llinás Chica como nuevo director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), organismo de inteligencia del Estado colombiano.

Director de la UIAF

El Director de la UIAF, Javier Alberto Gutiérrez López, participó hoy en la instalación del Sexto Encuentro de Oficiales de Cumplimiento de Cornazar, gremio que agrupa al sector de Juegos de Suerte y Azar en Colombia.

El Director de la UIAF en el marco del congreso

En el marco del 21 Congreso Panamericano para la prevención del lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva, el Director de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Javier Gutiérrez López, presentó los principales avances alcanzados por el sistema antilavado y por la entidad en los últimos cuatro años.

Imagen de la campaña

Del 21 al 23 de junio se llevarán a cabo las jornadas de capacitación para cada uno de los sectores reportantes.

Imagen con la fecha 4 de Julio

Los nuevos sujetos obligados tendrán de plazo hasta el 1 de julio de 2022 para enviar los reportes a través del Sistema de Reporte en Línea - SIREL de la UIAF.

Portada Móvil

El Grupo de Acción Financiera Internacional -GAFI- y el organismo de base regional para Latinoamérica -GAFILAT- publicaron el Informe de Recalificación de Colombia en el que se evidencian los grandes pasos que ha dado nuestro país en el marco de la lucha contra el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.

Portada Móvil

La Agencia Nacional de Minería y Unidad de Información y Análisis Financiero suscribieron un convenio de cooperación con el fin de detectar y prevenir en el sector minero, prácticas asociadas con el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.