Pasar al contenido principal

Colombia, miembro de la delegación latinoamericana en la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en París

20 Feb 23

Compartir    

París, Francia. Lunes 20 de febrero de 2023. Este lunes, el director general de la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), Luis Eduardo Llinás Chica, asiste a la reunión plenaria del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que se desarrolla en París, Francia.

El director Llinás, quien es el coordinador del Sistema Antilavado de Activos, contra el Financiamiento del Terrorismo y contra el Financiamiento de la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva (ALA/CFT/CFP) de Colombia, participa en la delegación del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica (GAFILAT), organismo intergubernamental regional, que es miembro asociado del GAFI.

En este escenario, el director, quien funge este cargo desde el pasado mes de septiembre, se presentará ante sus homólogos y miembros del GAFI, con quienes buscará reforzar el trabajo conjunto en la lucha global contra el lavado de activos, el financiamiento del terrorismo y el financiamiento de la proliferación de armas de destrucción masiva (LA/FT/FP).

Durante su participación en el evento, el director general conocerá cuáles son las tendencias mundiales sobre los fenómenos asociados al LA/FT/FP y cuáles son las prácticas que han implementado países líderes en la prevención y detección de estos delitos, con el propósito de replicarlas en el sistema colombiano. Además, se buscará articular mecanismos de cooperación con otras UIFs y organismos multilaterales y fortalecer la agenda diplomática con países estratégicos para los objetivos de la UIAF.

“En este importante escenario conoceremos los lineamientos y procedimientos internacionales estipulados por el GAFI, que nos ayudarán a preparar nuestro Sistema Antilavado de cara a lo que será la Quinta Ronda de Evaluaciones Mutuas, espacio en el que, entre otras mediciones globales, 17 países miembros del GAFILAT evaluarán el desempeño de Colombia y su aparato institucional y legal en la lucha ALA/CFT/CFP”, expresó el director Llinás.

En medio de su visita al país galo, el Director General sostendrá importantes reuniones con representantes de las Unidades de Inteligencia Financiera (UIF) de España y Francia, con quienes buscará establecer acuerdos de cooperación e intercambio de información.

Noticias

Si conoce de un presunto caso de lavado de activos, financiamiento del terrorismo, corrupción o delitos contra el medio ambiente, infórmenos.

PQRSD nota web

La herramienta le permite a los ciudadanos radicar sus peticiones, quejas, reclamos, sugerencias y/o denuncias (PQRSD), así como también brinda la posibilidad de que, con el número de radicado, el usuario pueda conocer el estado de trámite de la misma.

X Diálogo de Alto Nivel2

El director Llinás abordó temas tales como; lavado de activos a través de delitos determinantes como narcotráfico, delitos ambientales, fraude fiscal, contrabando, entre otros. El propósito en este Dialogo de Alto Nivel fue fortalecer el Sistema Antilavado de Activos y contra el Financiamiento del Terrorismo (ALA/CFT).